Funcionamiento Calderas de Condensación
Las calderas de condensación son uno de los sistemas de calefacción más rentables del mercado. En las calderas corrientes los humos evacuados pueden alcanzar incluso 150ºC para evitar condensaciones y facilitar el tiro. Dicho vapor de agua expulsado hacia el exterior contiene un calor latente que es desperdiciado. En cambio si dicho vapor de agua condensa, cambia de estado gaseoso a estado líquido cediendo calor. En el caso de las calderas de condensación los humos evacuados suelen rondar sobre los 70ºC, al contrario que las calderas convencionales, este calor residual es aprovechado para pre-calentar el agua, aumentando por lo tanto el rendimiento de la misma hasta valores superiores al 100%.
Se estima que con un uso adecuado permiten ahorrar entre un 15 y un 30% de energía y pueden adaptarse prácticamente a cualquier vivienda. Si a la Caldera de Condensación le conectamos un Termostato Modulante compatible con la marca de la caldera podemos aumentar el ahorro en un 10% sobre el de la caldera.
Además los sistemas que usan permiten una menor contaminación sonora, dejando a un lado los ruidos que generan las calderas y calentadores tradicionales. Esto es posible por un lado gracias a su sistema de combustión, con menores emisiones de Co2 y por otro lado por la mejor construcción de la caldera, mejor insonorizada que otros modelos.
Te damos algunos consejos para que aprendas cómo ahorrar en calefacción si tienes una caldera de condensación. Las Calderas de Condensación son altamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente, y la inversión es rentable desde el primer día. No obstante, conviene tener en cuenta varios puntos para que optimices su uso sin perder el confort en tu hogar.
Consejos para Ahorro Energético
- Realizar un buen mantenimiento. El mantenimiento es fundamental para un correcto funcionamiento de la caldera y el mínimo consumo esto implica la Limpieza y Revisión periódica por parte de un profesional autorizado.
- Revisar la presión. Es interesante que de vez en cuando mires cuál es la presión de tu caldera de condensación. Lo ideal es entre 1,0 bar y 1,5 bar. También se debe purgar los radiadores (quitar el aire del interior), al menos cuando hagan ruido o no caliente bien.
- Regular la temperatura. Este punto es fundamental para ahorrar en calefacción con tu caldera de condensación. Es clave establecer una temperatura de trabajo para la caldera tanto para calefacción como para ACS. Desde Redama Soluciones Energéticas s.l., la temperatura ideal sería de 55ºC a 60ºC, en el caso de radiadores, y entre 30ºC-45ºC si es suelo radiante. Aunque puede ser algo mayor en zonas frías. Y para ACS, conviene regular la temperatura un poco superior a la de su agrado 45-50ºC en cualquier caso siempre se mezclará con agua fría en el punto optimo.
- Mantener un ambiente agradable. No permitir que la vivienda se caliente o enfríe demasiado te ayudará a ahorrar en calefacción en tu día a día. Teniendo esto en cuenta, una temperatura de confort agradable que puedes tomar como referencia son 21-22ºC por el día y 18-19ºC por la noche.
- Utilizar termostatos modulantes y programables. Otro punto importante para hacer un listado de consejos sobre cómo ahorrar en calefacción. El termostato modulante envía información constantemente sobre la temperatura de ambiente, funcionando como una sonda de temperatura. Este tipo de conexión reduce el régimen de trabajo de la caldera para conseguir un mayor ahorro energético y una mayor durabilidad del equipo. El ahorro con estos dispositivos puede superar el 10%.
- Controlar la difusión del calor. Si la calefacción es por radiadores, se debe evitar tapar o cubrir, no poner muebles o sillones justo enfrente de los radiadores, ya que esto entorpecería la distribución equilibrada del calor.
Esperamos que sean de gran utilidad nuestros consejos para ahorrar con tu calefacción. Encuentra la mejor caldera de condensación para tu casa en Redama s.l.